OSTARA

OSTARA

Ostara, el equinoccio de primavera, es una de las ocho festividades en la Rueda del Año wiccana. Es precedido por Imbolc y seguido por Beltane. Marca el fin del invierno y el comienzo de la época del renacimiento (primavera) y es celebrado en honor de Frigg y Freya y/o el dísir, el colectivo de deidades femeninas de la fertilidad. Es el momento del año en que los contrarios, el día y la noche, se armonizan y se equilibran. Es una fiesta alegre dedicada a la luz y a la fertilidad del campo, de los animales y de las personas y que, aprovechando el buen tiempo, se celebra al aire libre. Origen ✯ 21 de Marzo en el Hemisferio Norte. ✯ 23 de Septiembre en el Hemisferio Sur. Otros nombres para Ostara son Eostre, Eostremonath, Easter, Ausos, Alban Eilir, Fiestas de las flores o Festival de los Árboles. Ostara, en inglés antiguo Eostre, también es el nombre de una antigua divinidad germánica. Es...
21 Mar 2023
IMBOLC

IMBOLC

Imbolc se celebra entre Yule (solsticio de invierno) y Ostara (equinoccio de primavera). Los Rituales practicados en la religión Wicca nos guían a través de un sendero de transformación y crecimiento que nos permite alcanzar una existencia más rica y renovada, recordando siempre la ley primordial: “Haz lo que quieras mientras a nadie dañes". Se bendicen las semillas. Es el festival de la doncella, que se prepara para su crecimiento. Se celebran las primeras señales de que la primavera se está acercando. También conocido como fiesta de las luces, festival de las velas o festival de fuego. Origen ✯ 1 de Febrero en el Hemisferio Norte. ✯ 31 de Octubre en el Hemisferio Sur. Esta fecha está indisolublemente unida a una deidad, Brighid, una diosa celta triple con tres manifestaciones: Brighid como Joven, Danu como Madre y Cailleach como Anciana. La diosa portaba una blanca vara de sauce con la que regeneraba la tierra sin vida, volvía a traer los verdes renuevos y engendraba una nueva ronda de nacimientos entre animales. Podemos encontrarla cristianizada como Santa Brígida en...
01 Feb 2023
YULE

YULE

El 21 de diciembre es una fecha muy especial dentro del calendario Celta: se inicia el solsticio de invierno, la noche más larga del año, el momento que marca el final de la oscuridad y la llegada de la luz. Es un momento mágico... Comienza Yule. Hemisferio Norte - 20/21 de junio. Hemisferio Sur - 21 de diciembre. De acuerdo con la creencia wiccana, representa el renacimiento del Dios Sol después de su muerte en Samhain. Éste se hará fuerte y se convertirá entonces en consorte de la Diosa para comenzar un nuevo ciclo. Etimología El nombre de las festividades proviene del nórdico antiguo: Júl. También eran llamadas Jul, Julblot, jól, jólablót, joulu, «Tiempo de Yule» o «Temporada de Yule». Tradición Esta festividad la celebraban los pueblos paganos desde la Edad de Hierro o tal vez antes, principalmente en el norte de Europa, donde la oscuridad es aún mas duradera así como el frio. El...
21 Dec 2022
SAMHAIN

SAMHAIN

A finales de otoño se celebra la festividad celta de Samhain. En el Hemisferio Norte es el 31 de octubre. En el Hemisferio Sur es el 1 de mayo. Es la celebración más importante del período pagano en Europa hasta su conversión al cristianismo. La noche del 31 de octubre al 1 de noviembre servía como celebración del final de la temporada de cosechas en la cultura celta y era considerada como el Año Nuevo Celta, que comenzaba con la estación oscura. En la actualidad el Samhain continúa celebrándose por los seguidores de movimientos religiosos neopaganos como la Wicca y el druidismo. Y, como no, también se celebra el Halloween (All Hallow's Eve, dentro de la cultura inglesa) y la festividad de Todos los Santos. Etimología El origen de la palabra Samain o Samhain es galeico y significa literalmente "final del verano". Se pronuncia "SOW-in" o "SAH-win". Celebración La separación...
31 Oct 2022
GATOS, ANIMALES MÍSTICOS

GATOS, ANIMALES MÍSTICOS

Los gatos son unos animales fantásticos con un aura de misticidad y misterio que los rodea durante toda su vida. Poseen una conexión con el mundo mágico e invisible increíble. Son guardianes capaces de limpiar las energías negativas y ver cosas más allá de lo meramente tangible. Pocos animales son tan genuinos como el gato y pocos animales encierran tanto misterio. A lo largo de la historia, este animal ha estado presente en todas las civilizaciones, llegando a ser incluso considerados dioses. En Egipto La figura del gato fue altamente venerada en Egipto. Simbolizaban la eternidad y la sabiduría.Eran llamados Miw, ya que creían que eran capaces de percibirlo todo y "ver" más allá, que es el significado de la palabra.Hacían estatuas que se colocaban fuera de las casas para protegerlas. Cuando un felino fallecía era modificado y se decretaban varios días de luto. Si su muerte no era natural, por maltrato, la persona...
30 Sep 2022
MABON

MABON

El otoño marca la llegada de la celebración celta de Mabon. Llega al Hemisferio Norte el 22 de septiembre y se extiende hasta el 21 de diciembre, cuando comienza la estación invernal con el equinoccio de invierno. Astrológicamente, el Sol entra en el signo de Libra y el día y la noche igualan su duración. Etimología El nombre deriva de Mabon ap Modron, un personaje de la mitología celta. se trataba de un dios consorte galés (equivalente a Cerunnos). Otros dicen que, al ser el portador del otoño, podría verse como una versión masculina de Perséfone. Proviene de la palabra galesa que significa “buen hijo” y simboliza el principio masculino de la fertilidad. Su pronunciación es MAY-bun. Se conoce a Mabon también con los nombres Fiesta de la Cosecha, Día del Banquete, Fiesta de Avalon, Equinozio di Autunno (Strega), Alben Elfed (caledonios), entre otros. Celebración Principalmente se celebra la abundancia y el equilibrio. Es tiempo para...
23 Sep 2022
loader
Enseñando 1 - 6 de 59 resultados

Entradas recientes

OSTARA

OSTARA

Ostara, el equinoccio de primavera, es una de las ocho festividades en la...
Mar 21, 2023
IMBOLC

IMBOLC

Imbolc se celebra entre Yule (solsticio de invierno) y Ostara (equinoccio de primavera). Los Rituales practicados...
Feb 01, 2023
YULE

YULE

El 21 de diciembre es una fecha muy especial dentro del calendario...
Dec 21, 2022
SAMHAIN

SAMHAIN

A finales de otoño se celebra la festividad celta de Samhain. En...
Oct 31, 2022
GATOS, ANIMALES MÍSTICOS

GATOS, ANIMALES MÍSTICOS

Los gatos son unos animales fantásticos con un aura de misticidad y...
Sep 30, 2022
MABON

MABON

El otoño marca la llegada de la celebración celta de Mabon. Llega al...
Sep 23, 2022