Orígenes
El Ankh es uno de los símbolos más reconocibles del antiguo Egipto, conocido como la llave de la vida o la cruz de la vida , este data del Periodo Dinástico Arcaico (c. 3150- 2613 AEC).
Es una cruz con un lazo en su parte superior, a veces ornamentada con símbolos o detalles decorativos pero que más a menudo es representado con una simple cruz de oro. El símbolo es el hieroglífico Egipcio para la vida o también para el soplo de vida (nh= ankh), y como los Egipcios creían que el viaje terrenal era solo era una parte de la vida eterna, el Ankh simbolizaba tanto la existencia mortal como la vida en el más allá.
Es uno de los símbolos más antiguos de Egipto, visto a menudo junto a los símbolos djedy was, llevado por una multitud de dioses egipcios en pinturas de tumbas y en inscripciones usadas por los egipcios como amuletos.
Curiosidades
En el Antiguo Egipto se relacionó con los dioses Neter que eran representados portando dicho símbolo, indicando sus competencias sobre la vida y la muerte, su inmanencia y condición de eternos; relacionado con los hombres, significa la búsqueda de la inmortalidad, razón por la cual es utilizada para describir la vida o la idea de vida después de la muerte, entendida como inmortalidad, al principio sólo digna del faraón y, después del Imperio Nuevo, de todos los egipcios al evolucionar sus creencias, tal como se describe en el Libro de los Muertos.
El Ankh se relacionó, como símbolo de renacimiento, con la diosa Isis y con su esposo Osiris, ya que cuando fue asesinado por su hermano, su esposa lo resucitó mediante la ayuda de Anubis. Varios faraones portaron la palabra Ankh en su nombre, entre ellos Tut-Ankh-Atón imagen viva de Atón y Tut-Ankh-Amón imagen viva de Amón.
Otra hipótesis presupone que la T de la parte inferior del Ankh representaría, estilizados, los atributos sexuales masculinos, mientras que el asa representaría el útero o el pubis de la mujer, como reconciliación de los opuestos; podría simbolizar la reproducción y la unión sexual. Hathor, la diosa de la alegría de vivir y de la muerte, daba vida con ella.
En muchos aspectos se corresponde con las diosas Inanna, Ishtar, Astarté, Afrodita y Venus. También se podría comparar el Ankh con un plantador (de ahí el significado de vida. El asa recibe el nombre de asidero y la parte superior, un cartucho circular, sería donde iba la semilla para plantarla.
Similitudes
Desde el siglo II d. C., con la difusión del cristianismo en el Valle del Nilo, se produjeron sincretismos: uno de ellos fue la adopción por parte de los cristianos egipcios (después llamados coptos) del símbolo Ankh como una modalidad de cruz cristiana. Las misiones de monjes cristianos que desde el siglo III partieron desde Egipto difundieron, muy probablemente, el antiguo símbolo hacia lugares distantes. Así se habrían originado la cruz irlandesa, por una parte, y la cruz armenia por la otra, ambas con un círculo en el centro.
Podemos encontrar muchas más similitudes en el neocananeo (cartaginés) para Tanit.
También se le relaciona con el Golem y con el símbolo Oth de la cábala hebrea.
Un signo muy similar, con el lazo rellenado, se ha encontrado en Perú siendo utilizado en la cultura Mochica.
Un símbolo similar ♀ se utilizaba para representar a la diosa romana Venus (derivada de la Afrodita griega). Este símbolo, llamado espejo de Venus, parece estar más relacionado con el útero o con un espejo. En astrología el mismo símbolo se emplea para representar el planeta Venus, en biología para hacer referencia al sexo femenino, y en alquimia para el cobre.
VAMPIRISMO
Existe otra conexión con el símbolo Ankh, y se discute mucho si se usó históricamente o si es una apropiación moderna del símbolo. De lo que estamos hablando aquí es de la relación del Ankh con el vampirismo.
The Vampire Legacy Ankh, es el Ankh básico pero con bordes dentados irregulares, es un símbolo que se usa actualmente para representar la cultura, las tradiciones y la filosofía de Black Veils y los proyectos Legacy 23 de Endless Night Vampire Ball, Sabretooth Clan y el mundo vampiro. Estos son grupos vampíricos modernos, pero ¿el Ankh también tiene raíces antiguas de vampiros?
El Ankh también está asociado históricamente con Osiris, el dios de la muerte y el renacimiento, debido a que estos Ankh se colocaron a menudo con momias para transmitir simbólicamente el don de la inmortalidad. Con el tiempo, el Ankh se convirtió en una clave para abrir las puertas de la muerte, ¿Quién más posee la inmortalidad? Vampiros
Con el paso del tiempo, el Ankh también fue adaptado simbólicamente por otros grupos. Los Rosacruces, un movimiento esotérico espiritual y cultural que surgió en Europa a principios del siglo XVII, así como miembros de órdenes herméticas, a menudo usan este símbolo en sus rituales.
Los cristianos coptos también lo emplearon como un símbolo de la vida después de la muerte.
¿Qué pasa con los vampiros? ¿Eran una cosa en el antiguo Egipto y cuál es su conexión con el Ankh?
Posiblemente el primer vampiro discutido en la historia humana fue la antigua deidad egipcia Sekhmet.
La diosa Sekhmet, con cara de león, era la diosa de la guerra y una diosa que chupaba sangre, razón por la cual la gente la adoraba en masa. No querían ser su próximo refrigerio.
A Sekhmet a menudo se la representa con el símbolo Ankh.
El símbolo también se usa para significar el aliento de la vida, ya que muchas de las obras de arte del antiguo Egipto muestran deidades que colocan al Ankh en los labios de los reyes y reinas, el cual tenía el poder de otorgarles la vida eterna.
Se cree que el aliento de Sekhmet formó el desierto...
Continuamos en nuestra búsqueda de más conocimiento...
Ash2Ash Mystic