CARNAVAL, CARNAVAL - PARTE II

CARNAVAL, CARNAVAL - PARTE II

Siguiendo con los Carnavales, no podíamos dejar de mencionar, aunque solo sea de pasada, los de Rio de Janeiro (Brasil) y Venecia (Italia) diferentes cada uno de ellos, pero exquisitos de cualquier manera.

Carnaval de Rio de Janeiro

Imagen del Carnaval de Rio de Janeiro - SanbadrónomoFueron los portugueses los que introdujeron la costumbre del carnaval a Brasil, aunque los primeros años su celebración se caracterizó por su estilo europeo, con bailes de máscaras donde se tocaban valses y polcas.

Sin embargo, poco a poco la influencia de la cultura africana cobró fuerza en el carnaval de Río de Janeiro. Los africanos y sus descendientes empezaron a utilizar disfraces con plumas, piedras y hierbas e incorporaron los ritmos propios de sus países de origen.

Imagen del Carnaval de Rio de JaneiroMás tarde, con el surgimiento de la samba, el Carnaval de Río de Janeiro se convirtió en la colorida fiesta que hoy se conoce, quedando ligado indeleblemente a este estilo musical nacido en los barrios africanos de la ciudad.

Una de las mayores manifestaciones de la cultura carioca, un evento incomparable. 
Rio se viste de colores durante el carnaval.


Carnaval de Venecia

Imagen del Carnaval de VeneciaOstentosos y bellos disfraces, una infinidad de colores y telas, máscaras detalladamente trabajadas, esencia de otra época y una larga tradición por descubrir, así es el Carnaval de Venecia.
Con la llegada del mes de febrero se presenta una de las épocas más esperadas por muchos debido a los numerosos carnavales que se celebran en diferentes ciudades del mundo, pero sin duda uno de los más destacados y auténticos es el de Venecia.

El Carnaval de Venecia es el heredero de una rica tradición folclórica que mezcla motivos cristianos y paganos.
Para conocer su historia nos tenemos que remontar entre los años 1480 y 1700 cuando surgió la costumbre de que la nobleza saliera a las calles a mezclarse con el pueblo sin ser reconocidos.

Imagen del Carnaval de VeneciaAlcanzó su máximo apogeo en el siglo XVIII debido a que logro atraer a numerosos aristócratas de diversos lugares del mundo.
El carnaval fue concedido a la población como un periodo dedicado a la diversión y al festejo y además sirvió a los venecianos como una vía de escape para evadirse del gran control del gobierno de Venecia. 


Hoy no podía faltar una entrada en el blog dedicada al Carnaval y su historia. Seguro que nos hemos dejado mucho en el tintero por explicar, pero hemos intentado dejaros por aquí una pincelada de lo que es la fiesta del desenfreno y la diversión. ¡Esperamos que hayáis disfrutado de esta lectura!
El conocimiento es infinito y con este aporte agregamos nuestro granito de arena...

Ash2Ash Mystic

Tenemos una entrada en el blog sobre los carnavales en España. Si quieres leerlo pincha AQUÍ.


Dejar un comentario

Por favor ten en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de ser publicados

Artículos relacionados

IMBOLC

IMBOLC

Imbolc se celebra entre Yule (solsticio de invierno) y Ostara (equinoccio de primavera). Los Rituales practicados...
Feb 01, 2023
YULE

YULE

El 21 de diciembre es una fecha muy especial dentro del calendario...
Dec 21, 2022
SAMHAIN

SAMHAIN

A finales de otoño se celebra la festividad celta de Samhain. En...
Oct 31, 2022
GATOS, ANIMALES MÍSTICOS

GATOS, ANIMALES MÍSTICOS

Los gatos son unos animales fantásticos con un aura de misticidad y...
Sep 30, 2022
MABON

MABON

El otoño marca la llegada de la celebración celta de Mabon. Llega al...
Sep 23, 2022
MJÖLNIR o LA DESTRUCCIÓN

MJÖLNIR o LA DESTRUCCIÓN

¿Quién no ha oído hablar del martillo de Thor? Símbolo y artefacto...
Sep 16, 2022
GANESHA

GANESHA

Ganesha, conocido también como Ganesh, Ganapati y Vinayaka, es una de las deidades más...
Sep 09, 2022
FLOR DE LA VIDA

FLOR DE LA VIDA

Es una figura geométrica hexagonal rodeada por dos círculos. Esta formada de...
Sep 02, 2022