El trisquel, triskel, triskele o triskelion, está formado por tres espirales unidas, tres piernas humanas dobladas o tres líneas extendidas o dobladas desde el centro del símbolo en espiral, unidos entre si en un punto central. considerándose un amuleto de protección y curación. Además el número 3 era mágico y poderoso para los celtas.
Se utilizaba en rituales de sanación para curar enfermedades y las heridas de sus guerreros tras la batalla, considerándose así un amuleto de protección.
El trisquel es el equilibrio absoluto entre todas las cosas y por lo tanto representa la perfección, y es por esto que a menudo se lo relacionaba con la divinidad.
Para los druidas, únicos portadores de este símbolo, representaba el aprendizaje perpetuo y simbolizaba a su vez la eterna evolución, así como los tres elementos fundamentales, tierra, agua y fuego y la trinidad del Pasado, Presente y Futuro.
Lo utilizaban para entrar en trance mientras lo observaban o dibujaban y así poder conectar así con los dioses, los espíritus de la naturaleza y con sus antepasados.
Tiene la capacidad de guiar a las almas de los difuntos en el más allá para reencontrarlos con sus seres queridos y sus antepasados. Se dice de él que, entre sus muchos usos, era capaz de invocar tormentas y tempestades o males personales hacia los enemigos.
Historia
Los celtas fueron una cultura prerromana que se extendió desde las islas del Reino Unido y el Norte de Francia hasta la mayor parte de Europa, incluida Turquía, España, el sur de Alemania y varias regiones de Europa Central.
El símbolo es conocido principalmente por su amplia y variada distribución en la cultura nórdica (piedr, as pictóricas de Gotland, piedra rúnica de Snoldelev) y celta.
Es parte característica esencial del arte céltico de la cultura de La Tène de la Edad de Hierro.
A lo largo de la historia se han podido encontrar distintos trisquels grabados en varios yacimientos arqueológicos.
Al parecer, los griegos asimilaron el trisquel celta y lo transformaron en triskelion (τρισκελής), aunque reemplazaron las espirales por piernas.
Este símbolo se puede hallar en el escudo de la Isla de Man (Reino Unido) y en el escudo de Sicilia (Italia) con la cabeza de la Medusa en la parte central.
Símbolo poderoso y mágico que lleva entre nosotros miles de años, el trisquel y su concepto espiritual, místico y esotérico es en la actualidad utilizado como fuente de protección, como talismán o amuleto.
Volveremos el viernes que viene con más conocimiento e información que compartir con vosotr@s.
Ash2Ash Mystic