GATOS, ANIMALES MÍSTICOS

GATOS, ANIMALES MÍSTICOS

Los gatos son unos animales fantásticos con un aura de misticidad y misterio que los rodea durante toda su vida.

Poseen una conexión con el mundo mágico e invisible increíble. Son guardianes capaces de limpiar las energías negativas y ver cosas más allá de lo meramente tangible. Pocos animales son tan genuinos como el gato y pocos animales encierran tanto misterio.

A lo largo de la historia, este animal ha estado presente en todas las civilizaciones, llegando a ser incluso considerados dioses.

En Egipto

La figura del gato fue altamente venerada en Egipto. Simbolizaban la eternidad y la sabiduría.
Eran llamados Miw, ya que creían que eran capaces de percibirlo todo y "ver" más allá, que es el significado de la palabra.
Hacían estatuas que se colocaban fuera de las casas para protegerlas.

Cuando un felino fallecía era modificado y se decretaban varios días de luto. Si su muerte no era natural, por maltrato, la persona responsable era condenada a la pena de muerte.

Pensaban que los ojos de este animal reflejaban el poder y la luz del Sol en la tierra durante las horas de oscuridad, y por ello protegían de la noche eterna y de la mala suerte.

Bastet era la diosa protectora del hogar y de la felicidad. Se la representaba como una mujer con cabeza de gata o como una gata oscura con joyas. Representaba armonía y felicidad, guardiana de las mujeres embarazadas y de los partos. Diosa protectora y pacífica, que a la vez era capaz de mostrar una faceta feroz y violenta de manera impredecible.

Pueblos germanos

Los antiguos nórdicos veneraban a Freyja y a sus gatos, a los que dejaban ofrendas para asegurarse buenas cosechas.
Esta diosa viajaba en un carro tirado por grandes gatos (se los regalo el dios Thor) que, además, eran sus consejeros.

Mitología Oriental

Los chinos decían que el gato era un cruce entre el mono y el león debido a la forma de su cuerpo y sus movimientos.
Li Shou era un antiguo dios gato, relacionado con la fertilidad a la que se hacían ofrendas para mejorar las cosechas.

Los dioses, después de crear el mundo, nombraron a los gatos vigilantes de la creación dándoles el don de la palabra para poder explicarles que acontecía. Cada vez que los llamaban a consultas, los encontraban jugando, durmiendo o relajándose. Los gatos no querían dicho trabajo, así que renunciaron a la voz para dársela a los hombres que lo ansiaban. Todo y con eso, los dioses obligaron a los gatos al menos a ser los guardianes del tiempo.

En Japón, Bakeneko no era un dios pero tenía poderes sobrenaturales. El “gato fantasma” o “gato que cambia” podía volar, mutar de forma (incluso en ser humano), lanzar bolas de fuego, caminar sobre dos patas como los humanos y algunos tenían incluso el poder de resucitar a los muertos.

Los celtas

El cat sìth o cat sidhe, es una criatura de la mitología celta, semejante a un enorme gato negro con una mancha blanca en el pecho. La leyenda dice que este gato espectral merodea las tierras altas de Escocia.

En Samhain, se creía que bendeciría cualquier casa que dejase un plato de leche. En caso contrario quedarían malditas y las ubres de sus vacas quedarían secas.
Algunos creían que se trataba de una bruja que podía transformarse en gato hasta nueve veces. Si se transformaba en ocho ocasiones, podía recuperar su forma humana pero si decidía convertirse en gato una novena vez, seguiría con su forma felina para siempre. El origen de la creencia de que los gatos tienen nueve vidas (siete vidas en otras culturas), proviene de este mito.

Su relación con las brujas

Fieles compañeros de las brujas, se los ha tildado de seres maléficos y espíritus malvados, nada más lejos de la realidad.
Especialmente durante la época medieval los gatos simbolizaban lo oscuro y lo mágico.

Se dice que las brujas podían lanzar conjuros para transformar a otros seres humanos en estos misteriosos felinos, así como a ellas mismas.

Debido a esta relación entre las brujas, los gatos y lo maléfico , aún hoy en días existe la superstición de que cruzarse con un gato negro es sinónimo de mala suerte.


Su aparición súbita en una cultura que ya ha sido relacionada con la vida extraterrestre, la egipcia, nos hace sobre su posible origen interestelar.
Sacar vuestras propias conclusiones...

Ash2Ash Mystic


Dejar un comentario

Por favor ten en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de ser publicados

Artículos relacionados

OSTARA

OSTARA

Ostara, el equinoccio de primavera, es una de las ocho festividades en la...
Mar 21, 2023
IMBOLC

IMBOLC

Imbolc se celebra entre Yule (solsticio de invierno) y Ostara (equinoccio de primavera). Los Rituales practicados...
Feb 01, 2023
YULE

YULE

El 21 de diciembre es una fecha muy especial dentro del calendario...
Dec 21, 2022
SAMHAIN

SAMHAIN

A finales de otoño se celebra la festividad celta de Samhain. En...
Oct 31, 2022
GATOS, ANIMALES MÍSTICOS

GATOS, ANIMALES MÍSTICOS

Los gatos son unos animales fantásticos con un aura de misticidad y...
Sep 30, 2022
MABON

MABON

El otoño marca la llegada de la celebración celta de Mabon. Llega al...
Sep 23, 2022
MJÖLNIR o LA DESTRUCCIÓN

MJÖLNIR o LA DESTRUCCIÓN

¿Quién no ha oído hablar del martillo de Thor? Símbolo y artefacto...
Sep 16, 2022
GANESHA

GANESHA

Ganesha, conocido también como Ganesh, Ganapati y Vinayaka, es una de las deidades más...
Sep 09, 2022