LAMMAS o LUGHNASADH

LAMMAS o LUGHNASADH

El Lammas o Lughnasadh es una de las ocho grandes celebraciones de la Rueda del Año Wiccana y se celebra entre Litha (solsticio de verano) y Mabon (equinoccio de otoño).
Es la fiesta de la primera cosecha, la recolección e inicio de la muerte simbólica del dios.

Los rituales practicados en la religión Wicca nos guían a través de un sendero de transformación y crecimiento que nos permite alcanzar una existencia más rica y renovada, recordando siempre la ley primordial: “Haz lo que quieras mientras a nadie dañes".
Sirven como recordatorio para propiciar una buena cosecha.

Origen

2 de Agosto Hemisferio Norte ✯ 2 de Febrero Hemisferio Sur
El nombre de esta celebración proviene de la festividad en honor al dios Lughel rey de los Tuatha dé Danaan
Introdujo esta festividad para recordar a su madre adoptiva Tailtudiosa de la agricultura e hija del rey Firbol, que falleció tras haber despejado las llanuras utilizando sus últimos recursos de energía para otorgar a los hombres una cosecha abundante.

  • Era el comienzo de la época de la recolección, la maduración de las primeras frutas.
  • Un tiempo de reunión: en ferias, carreras de caballos, hogares y el reencuentro de amistades distantes.
  • Se agradecía a las deidades por los productos otorgados por la tierra, en especial el trigo.
  • Hoy en día muchos opinan que esta festividad fue la predecesora del Día de Acción de Gracias.

Rituales y Tradición

Se encendían hogueras en los campos para honrar a los dioses.
Se hacían ofrendas para que no secase el trigo y se echara a perder la leche.
Se realizaban ofrendas similares a los Sidhes, con la misma finalidad, colocando leche y manteca en los túmulos donde habitaban.

  • Simbolismo: Es el tiempo de la cosecha, de ver lo bueno que hemos recolectado u obtenido durante este tiempo; y de lo que deseamos para el futuro.
  • Hierbas, árboles y flores: Cereales de todo tipo, canela, girasol, trigo, centeno o avena. Rosas amarillas.
  • Inciensos y aceites: Incienso, sándalo, canela, jengibre, cedro, mirto y rosa.
  • Colores y velas: Amarillo, dorado o naranja.
  • Comidas: Especialmente los cereales, frutas frescas de la estación como manzanas, peras y uvas. Una hogaza de pan para el festín. Bebidas que se puedan preparar con frutas de la estación ó en su defecto las típicas, agua, cerveza o sidra.

El Lammas abre un nuevo portal energético que nos conecta con la abundancia, así que aprovéchalo. 
Nos leemos la semana que viene con más cosas interesantes del mundo oculto que nos rodea...

Ash2Ash Mystic


Dejar un comentario

Por favor ten en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de ser publicados

Artículos relacionados

OSTARA

OSTARA

Ostara, el equinoccio de primavera, es una de las ocho festividades en la...
Mar 21, 2023
IMBOLC

IMBOLC

Imbolc se celebra entre Yule (solsticio de invierno) y Ostara (equinoccio de primavera). Los Rituales practicados...
Feb 01, 2023
YULE

YULE

El 21 de diciembre es una fecha muy especial dentro del calendario...
Dec 21, 2022
SAMHAIN

SAMHAIN

A finales de otoño se celebra la festividad celta de Samhain. En...
Oct 31, 2022
GATOS, ANIMALES MÍSTICOS

GATOS, ANIMALES MÍSTICOS

Los gatos son unos animales fantásticos con un aura de misticidad y...
Sep 30, 2022
MABON

MABON

El otoño marca la llegada de la celebración celta de Mabon. Llega al...
Sep 23, 2022
MJÖLNIR o LA DESTRUCCIÓN

MJÖLNIR o LA DESTRUCCIÓN

¿Quién no ha oído hablar del martillo de Thor? Símbolo y artefacto...
Sep 16, 2022
GANESHA

GANESHA

Ganesha, conocido también como Ganesh, Ganapati y Vinayaka, es una de las deidades más...
Sep 09, 2022