El ojo de tigre es una variedad de cuarzo que presenta el efecto chatoyance, bandas verticales con reflejos que recuerdan a un ojo de gato. Este efecto es producido por la orientación de las inclusiones fibrosas que contiene el mineral.
En el ojo de tigre las fibras de crocidolita (asbesto azul) se alteraron y se transformaron en óxidos de hierro, que después fueron sustituidos por sílice.
Es una piedra resistente al desgaste debido a que es dura, de hecho tiene un valor de 7 en las escala de Mohs de la dureza de los minerales, tan solo por debajo del topacio, corindón y el diamante.
Yacimientos
Podemos encontrar este mineral en yacimientos situados en:
- Sudáfrica.
- Estados Unidos.
- India.
- México.
- Australia.
Propiedades terapéuticas
El ojo de tigre se considera una piedra de creatividad, fuerza y equilibrio. Se dice que representa la unión entre la energía del Sol y la de la Tierra.
Tradicionalmente el ojo de tigre se ha considerado una piedra protectora. Favorece el enraizamiento y la manifestación de la voluntad. Ayuda a elevar la autoestima y el estado de ánimo. También suele asociarse a la prosperidad.
Fortalece el sistema endocrino y ayuda a equilibrar las hormonas y la bioquímica del cuerpo. Es muy útil en el tratamiento de los ojos, la garganta y los órganos reproductores. También deshace los bultos de tensión y puede acelerar el proceso de reconstrucción de huesos rotos.
Para potenciar la curación, colócalo en el cuerpo sobre la dolencia y mentaliza la transmutación de su energía. También se puede llevar en el bolsillo para activarlo en momentos de necesidad de autocontrol y poder personal.
Limpieza y carga
LIMPIEZA
El ojo de tigre se puede hacer lavándolo con agua corriente y sal. Para ello lávalo en un grifo, cascada o arroyo, frotándolo ligeramente con la sal.
CARGA
Exponerlo a la luz solar por 4 horas o a la luz de la luna por 6 horas.