ORIGEN Y LEYENDAS DE SAN VALENTÍN

ORIGEN Y LEYENDAS DE SAN VALENTÍN

El Día de San Valentín se celebraba como fiesta de enamorados desde el siglo XV, época del período del Amor Cortés.
Carlos de Orleans, derrotado en Agincourt en 1415 y prisionero en la Torre de Londres, escribió a su esposa: “Je suis déjà d’amour tanné, ma très douce Valentine” (Ya estoy cansado del amor, mi muy gentil Valentín). Desgraciadamente, el de ellos fue un amor desafortunado: ella murió mientras él estaba lejos de Francia y nunca se volvieron a encontrar.

El amor halla sus caminos, aunque sea a través de senderos por donde ni los lobos se atreverían a seguir su presa.
Cuando la edad enfría la sangre y los placeres son cosa del pasado, el recuerdo más querido sigue siendo el último, y nuestra evocación más dulce, la del primer beso.
George Gordon Byron (Lord Byron)

®Zvonimir Atletic en ShutterstockSe sitúa en la Roma del siglo III, cuando el cristianismo comenzaba a extenderse. En esos momentos gobernaba el emperador Claudio II el Gótico, que promulgó una ley por la cual prohibía casarse a los jóvenes para que pudieran alistarse en el ejército.
Al no estar de acuerdo con dicha ley, un joven sacerdote llamado Valentín decidió desafiar la prohibición del emperador y empezó a celebrar matrimonios en secreto entre jóvenes enamorados, además de lograr que muchos se convirtieran al cristianismo y asistir a los presos antes de ser torturados y ejecutados.
Tras ser descubierto, Valentín fue arrestado y confinado en una mazmorra, donde permaneció encerrado hasta el día de su ejecución, el 14 de febrero del año 269, donde seria lapidado y decapitado.

Algunas leyendas

Se dice que Valentín fue el primer religioso que celebró un matrimonio entre dos personas que profesaban diferentes religiones. Celebró la unión entre el legionario pagano Sabino y la joven cristiana Serapia, ella estaba enferma y según cuenta la leyenda ambos fallecieron una vez que su matrimonio fue bendecido por el santo.

El amor es un humo hecho con el vapor de los suspiros.
William Shakespeare

La cosa más grande que aprenderás es amar y ser amado a cambio.
Nat King Cole (Nature Boy)

Un día San Valentín vio a dos enamorados discutían en su jardín. Alcanzándolos con una rosa en sus manos, les dijo que hicieran las paces, sosteniendo el tallo de la flor y rezando a Dios para que los protegiera e hiciera que su amor perdurase. Esa plegaria dio sus frutos ya que la pareja se reconcilió y el 14 de febrero (día dedicado a las bendiciones), regresaron al Obispo pidiéndoles que bendijera su matrimonio.
Eso duró hasta que el santo fue decapitado en Roma el 14 de febrero.

Otra leyenda dice que Valentín, arrestado por continuar casando a jóvenes enamorados en secreto a pesar de la prohibición del emperador Claudio II, se había enamorado locamente de la hija de su carcelero. Justo antes de morir, le habría escrito una carta de despedida firmando: “De su Valentín”. (De ahí el origen que las tarjetas con frases enviadas anónimamente recibieran este nombre).

Primera Carta a los Corintios.
La preeminencia del amor

A otro nivel, ya que hablamos del amor en todas sus formas, nos encontramos en la biblia con el pasaje Corintios 13: 4–8.
Aunque yo hablara todas las lenguas de los hombres y de los ángeles, si no tengo amor, soy como una campana que resuena o un platillo que retiñe. Aunque tuviera el don de la profecía y conociera todos los misterios y toda la ciencia, aunque tuviera toda la fe, una fe capaz de trasladar montañas, si no tengo amor, no soy nada. Aunque repartiera todos mis bienes para alimentar a los pobres y entregara mi cuerpo a las llamas, si no tengo amor, no me sirve para nada.
El amor es paciente, es servicial; el amor no es envidioso, no hace alarde, no se envanece, 5 no procede con bajeza, no busca su propio interés, no se irrita, no tiene en cuenta el mal recibido, no se alegra de la injusticia, sino que se regocija con la verdad. El amor todo lo disculpa, todo lo cree, todo lo espera, todo lo soporta.
El amor no pasará jamás.
[...} En una palabra, ahora existen tres cosas: la fe, la esperanza y el amor, pero la más grande de todas es el amor.]


Hoy dia 14 de febrero, no podía faltar una entrada en el blog hablando de San Valentín y del amor. Esperamos que hayáis disfrutado de esta lectura.
El conocimiento es infinito y con este aporte agregamos nuestro granito de arena...

Ash2Ash Mystic


Dejar un comentario

Por favor ten en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de ser publicados

Artículos relacionados

OSTARA

OSTARA

Ostara, el equinoccio de primavera, es una de las ocho festividades en la...
Mar 21, 2023
IMBOLC

IMBOLC

Imbolc se celebra entre Yule (solsticio de invierno) y Ostara (equinoccio de primavera). Los Rituales practicados...
Feb 01, 2023
YULE

YULE

El 21 de diciembre es una fecha muy especial dentro del calendario...
Dec 21, 2022
SAMHAIN

SAMHAIN

A finales de otoño se celebra la festividad celta de Samhain. En...
Oct 31, 2022
GATOS, ANIMALES MÍSTICOS

GATOS, ANIMALES MÍSTICOS

Los gatos son unos animales fantásticos con un aura de misticidad y...
Sep 30, 2022
MABON

MABON

El otoño marca la llegada de la celebración celta de Mabon. Llega al...
Sep 23, 2022
MJÖLNIR o LA DESTRUCCIÓN

MJÖLNIR o LA DESTRUCCIÓN

¿Quién no ha oído hablar del martillo de Thor? Símbolo y artefacto...
Sep 16, 2022
GANESHA

GANESHA

Ganesha, conocido también como Ganesh, Ganapati y Vinayaka, es una de las deidades más...
Sep 09, 2022