Orthoceras del griego, orthos, "recto", y keras, "cuerno recto", es un género extinto de moluscos cefalópodos cuya especie tipo, O. regulare, vivió en el Ordovícico hasta el Triásico. Este género se denomina a veces Orthoceratites, y a veces mal denominado como Orthocera u Orthocerus. Probablemente fue pariente del Cameroceras.
Este gran "calamar fósil" podía llegar a medir hasta 6 metros, eran unos invertebrados bastante desarrollados ya que disponían de ojos, mandíbulas y un sofisticado sistema nervioso.
En su dieta se encontraban criaturas como los trilobites, siendo un depredador muy voraz que se situaba en lo más alto de la cadena alimenticia de su época.
Propiedades Terapéuticas
Ejerce un efecto estimulador y optimista, aporta suerte, despreocupación y vigor.
Intensifica las emociones, favorece el sentido de la realidad y a objetividad.
Recomendada para los que sufren ausencias, amnesias, problemas con la memoria, calma la irritación, dolores de cabeza, migrañas, etc.
Orientado hacia los Chakra Raíz y Chakra Plexo Solar.
Perteneciente al elemento tierra. Este fósil favorece a los signos del zodíaco de Capricornio y Virgo.